![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQNLmVN2L2yOnUqRQVKTC55U51wmCJnuQhc1KXmpVf5SQ2OYQwuxpqoAXsrudMb2M7hX2b6tX4hRWZLfKOBbAetaeHf5T49I616Fu4jg7Qyjc_5FXWBOIExHr8iu6k1Qj-LmUMu-8y1tiK/s320/Mensaje+por+la+paz+marc%C3%B3+celebraci%C3%B3n+en+honor+a+la+Virgen+del+Valle.jpg)
No podía ser de otra forma. Al aire libre, con el mar de fondo y rodeada de su fiel pueblo, la Virgen del Valle recibió el tributo de sus creyentes en la misa central que se realizó este domingo en el sector Playa Mansa de Lechería.
El sol, que por estos días había sido sometido por las nubes y la lluvia, se abrió paso para que más de 5 mil personas se congregaran, en lo que fue el acto principal de todas las actividades religiosas de la Feria de la Virgen del Valle 2013, organizada por la Alcaldía del municipio Turístico El Morro “Diego Bautista Urbaneja”.
La máxima autoridad católica en el estado Anzoátegui, Monseñor César Ramón Ortega Herrera, fue el encargado de presidir la eucaristía, basando su mensaje en las necesidades que como nación y sociedad presenta el país.
Pidió por la unidad, por la libertad y sobre todo por la paz de la sociedad: “No se puede llamar Corazón de la Patria a quien siembra Odio entre hermanos”, expresó el representante de la jerarquía de la Iglesia, en clara alusión al clima de división que se vive en la política nacional desde hace un tiempo.
“Estamos reunidos en el nombre del Señor, aprovechando esta celebración del nacimiento de María para renovar nuestra fe, para unirnos como hermanos y dejar a un lado divisiones”, añadió el monseñor.
Acto de fe
La santa misa inició a las 8:40 de la mañana y se extendió hasta las 11:40 am en un clima de fe y renovación espiritual entre los asistentes.
“Cada año acudo a la celebración de la Virgen del Valle, pero este año es especial, porque estamos en la playa. Ella es la reina de los mares y desde aquí bendice a su pueblo, a sus pescadores queridos”, expresó María Laura Contreras, habitante de Barcelona que ayer acudió a Lechería para expresar su fe.
En la celebración del acto religioso hizo presencia el jefe del Gobierno Local, Víctor Hugo Figueredo y todo su Gabinete Ejecutivo, equipo que por quinto año consecutivo apoyó las festividades en honor a “Vallita”.
“Quisimos este año que la gente estuviera más cerca de la Virgen, por eso realizamos un esfuerzo para realizar por vez primera la gran misa central a cielo abierto y así poder reunir a más fieles”, expresó el mandatario local para hacer referencia al esfuerzo logístico que significó la actividad.
Figueredo se unió al llamado de paz y unidad hecho desde la Iglesia. “Somos un solo pueblo, somos un solo color y ya debemos dejar a un lado las absurdas divisiones. Esperamos que esta fecha tan significativa para nosotros los orientales sirva de inicio para que de una vez por todas podamos avanzar juntos”.
Reina de los mares
Tras culminada la homilía, al son de retretas, la querida “Vallita” fue llevada a una embarcación para iniciar la tradicional procesión del mar, que este año reunió más de 200 embarcaciones.
A bordo de “La Cubana”, la reina de los mares lideró la hilera de naves que navegaban sin distintos: botes artesanales y barcos de lujos se unieron sin diferencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNz1gBVyKh2z3Ovdy8ef3g-mfQ1lZ9WmqoRdbqozWs5Sybat7b11KztzhTKrSpk1Xqxvhvx5j8_mgqBlwSqSlAuGSrwWhyphenhyphenlQrhofrAvu9DJbDpxvYyoHKhmpTJ07cRug7smuqDm95qTTEv/s640/fumigacion+agricola+barquisimeto+banner+grande.jpg)