
Desde el 24 de junio al 4 de julio, se estará realizando la XIV jornada de cirugía reconstructiva de labio leporino y paladar hendido en el Hospital Julio Rodríguez de la ciudad, organizado por Rotaplast Venezuela, auspiciado por la Gobernación del Estado, la empresa privada y de forma gratuita por los 27 galenos asistentes, así lo manifestó la presidenta de la Fundación del Niño para el Estado y Primera Dama, Miriam Meza de Acuña.
La primera combatiente de la entidad indicó que es una de las actividades más importantes. Los niños, niñas y jóvenes estarán bajo manos de médicos procedentes del exterior. “Esta jornada se realiza anualmente en la ciudad de Cumaná con médicos que vienen del exterior y realizan operaciones gratuitas a niños que tienen malformaciones de labio leporino y paladar hendido. Solicitamos la ayuda de la empresa privada porque no podemos con todos los gastos que dicha actividad acarrea. Nosotros corremos con todos los gastos de alojamiento y comida, tanto de los niños como de los representantes”.
¿Cómo participar?
Los interesados en que su representado sea sometido a reconstrucción deben dirigirse al Hospital Julio Rodríguez, ubicado en el sector Los Cocos para realizar la solicitud, previamente le serán realizado los exámenes a la niña, niño o joven para luego ser sometido a operación entre las fechas ya mencionadas. “Es importante destacar que a veces son distintas etapas de operación. Un año se le hace una parte, el próximo la otra”.
Por otra parte, Miriam de Acuña manifestó que se encuentran trabajando “fuerte” para disminuir el alto porcentaje de embarazo precoz en Sucre. “Es un problema grave que tenemos en el Estado. La semana pasada realizamos mesas de trabajos en el Castillo, invitamos a los organismos que están relacionados al tema, pensamos que podían ser 2 ó 3 y cuando nos fijamos invitamos a 44”. Agregó que en la actividad realizaron un plan de trabajo. “Pedimos el apoyo de los medios de comunicación para difundir la campaña que vamos desempeñar”.
Cultura
“En el área cultural dictamos talleres sobre la Cruz de Mayo en los planteles educativos para que de esa forma no se pierda la tradición. Estuvimos acompañándolos en la celebración de esa efeméride y brindándoles apoyo”.
fuente: http://www.diarioregion.com/seguir_leyendo.php?id=2051
