Con resguardo policial durante 24 horas y los siete días de la semana contarán los vecinos y visitantes del cerro El Morro, luego de que este sábado el alcalde del Municipio Turístico Diego Bautista Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo, inaugurara un parador turístico deportivo en las inmediaciones del lugar.
El mandatario municipal resaltó que la acción está enmarcada en el esfuerzo que viene realizando la alcaldía para concretar en la ciudad, espacios para mejorar la calidad de vida de quienes residen en el municipio.
“Este es el sitio por excelencia de quienes disfrutan de las actividades al aire libre, por eso es importante que nuestros vecinos cuenten con el apoyo policial durante las 24 horas del día", expresó Figueredo, quien también encabezó una caminata ecológica que recorrió todo el cerro El Morro, con el propósito de recolectar desechos y crear conciencia, actividad organizada también a propósito de la apertura del nuevo punto de encuentro para los deportistas en la redoma del lugar.
“En este paraíso no hay lugar para la basura", fue el lema de los caminantes. El grupo de voluntarios estuvo integrado por servidores públicos, vecinos y atletas, quienes bolsa en mano, procedieron a dejar libre de basura la montaña.
Con la finalidad de garantizar mayor comodidad para los visitantes del cerro, el alcalde anunció dos importantes alianzas con el sector privado. La primera: la entrega en concesión por 10 años, del kiosco en el parador a “Los jugos de Joshua" y la segunda, un acuerdo con el grupo La Orchila, para que quienes se ejerciten, puedan aparcar sus vehículos en el estacionamiento del complejo de entretenimiento en horas de la mañana.
“La idea es que las aceras queden completamente libres para las caminatas y carreras", destacó Figueredo.
Resguardados
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Gustavo Briceño, destacó que durante el desarrollo de la actividad, los participantes contaron con un punto de medida de tensión arterial, antes y después de la caminata, con el propósito de poder evaluar su salud cardiovascular.
Briceño también se refirió a la presencia de puntos de hidratación al final del recorrido y la participación de maquinaria pesada, como una retroexcavadora, que sirvió para remover los escombros más pesados.
El encargado de las políticas deportivas municipales, adelantó que en los próximos días se estarán inaugurando en la ciudad más áreas destinadas al estilo de vida saludable. (Prensa Urbaneja)