Un total de 47 clubes son los que darán vida al evento que promueve el Instituto de Deportes de Anzoátegui, previo al campeonato que se dará también en tierras orientales en el mes de octubre, de la mencionada disciplina
Puerto La Cruz.- Con la participación de 550 atletas entre 6 y 14 años de edad, provenientes de 15 estados del país, se llevó a cabo ayer (05 de Junio 2013) la inauguración del Campeonato Nacional Interclubes de Gimnasia Rítmica de Niveles, en el gimnasio cubierto del Complejo Deportivo Simón Bolívar, de Puerto La Cruz.
Este campeonato, donde intervienen 47 clubes de gimnasia, se estará realizando hasta el próximo 8 de junio. Asimismo, será escenario para la participación por primera vez de la modalidad de gimnasia adaptada dirigida para personas de diversidad funcional.Puerto La Cruz.- Con la participación de 550 atletas entre 6 y 14 años de edad, provenientes de 15 estados del país, se llevó a cabo ayer (05 de Junio 2013) la inauguración del Campeonato Nacional Interclubes de Gimnasia Rítmica de Niveles, en el gimnasio cubierto del Complejo Deportivo Simón Bolívar, de Puerto La Cruz.
Visto bueno
El evento estuvo supervisado por la Federación Venezolana de Gimnasia, a través de la profesora Zobeira Hernández, quien destacó el apoyo del Instituto de Deportes regional, por intermedio del Gobierno Bolivariano de Anzoátegui. A su vez, felicitó a la entidad por su compromiso de montar el evento y ser sede para octubre próximo del Campeonato Nacional de Gimnasia Artística femenina y masculino.
Así lo dice
"Es importante también enaltecer el esfuerzo de los padres y representantes de traer a las niñas a competir, para que en un futuro sean las atletas que representarán al país en diversos eventos como Panamericanos, suramericanos y otros”, señaló la dirigente nacional. En representación del Instituto de Deportes de Anzoátegui, Juan José Zalaya, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes a la competencia. Como reina del entusiasta evento deportivo fue electa la niña Isabela Gorrin, representante del estado Cojedes. El programa competitivo arranca el día de hoy a partir de las 8:00 de la mañana, con la participación de los niveles 2 y 3, en las modalidades de manos libres y pelota. Cada jornada tendrá una duración de al menos cinco horas. Anzoátegui destaca por ser una de las zonas más calientes del país en el ámbito deportivo. Los proyectos que han sido anunciados por parte de la nueva etapa que se vive en el Instituto de Deportes del Estado Anzoátegui prometen.
"Es importante también enaltecer el esfuerzo de los padres y representantes de traer a las niñas a competir, para que en un futuro sean las atletas que representarán al país en diversos eventos como Panamericanos, suramericanos y otros”, señaló la dirigente nacional. En representación del Instituto de Deportes de Anzoátegui, Juan José Zalaya, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes a la competencia. Como reina del entusiasta evento deportivo fue electa la niña Isabela Gorrin, representante del estado Cojedes. El programa competitivo arranca el día de hoy a partir de las 8:00 de la mañana, con la participación de los niveles 2 y 3, en las modalidades de manos libres y pelota. Cada jornada tendrá una duración de al menos cinco horas. Anzoátegui destaca por ser una de las zonas más calientes del país en el ámbito deportivo. Los proyectos que han sido anunciados por parte de la nueva etapa que se vive en el Instituto de Deportes del Estado Anzoátegui prometen.
Logros
Anzoátegui destaca por ser una de las zonas más calientes del país en el ámbito deportivo. Los proyectos que han sido anunciados por parte de la nueva etapa que se vive en el IDEA prometen.
Twittear
Anzoátegui destaca por ser una de las zonas más calientes del país en el ámbito deportivo. Los proyectos que han sido anunciados por parte de la nueva etapa que se vive en el IDEA prometen.
