Breaking News
Loading...
jueves, 30 de mayo de 2013

Info Post


Durante el IV Encuentro Nororiental del Foro Latinoamericano y Caribeño de las trabajadoras y los trabajadores de la Energía, másde 350 integrantes de PDVSA, Pequiven, Corpoelec y empresas energéticas, se reunieron en el Teatro Guaraguao Dr. Carlos Escarrá de Puerto La Cruz, con el objetivo de discutir ideas y propuestas del sector.


Durante la actividad, los participantes provenientes de los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta, debatieron sobre el papel de la clase trabajadora ante la coyuntura política actual que vive el país y el aporte que cada uno debe realizar para la consolidación del Socialismo Bolivariano.

Tony León, integrante de la Coordinación Nacional del Foro Energético, resaltó que esta jornada fue organizada en el marco del relanzamiento de la organización donde hacen vida los trabajadores petroleros, petroquímicos, gasíferos, eléctricos, carbón, nucleares y minería.

“Este es un proyecto continental de integración entre los pueblos y vinimos a ratificar nuestro compromiso, porque no existe un país en el mundo que haga tantos ejercicios de soberanía petrolera como lo está haciendo Venezuela” indicó León.

Cabe resaltar que durante el evento también tuvieron participación sectores activos del país como los campesinos, estudiantes y Gran Polo Patriótico, quienes manifestaron su voluntad de contribuir con la ejecución del Plan de la Patria 2013 – 2019.

Por su parte, Pablo Manrique, rector del Instituto de Estudios de Energía de Países de América Latina y del Caribe (Ieetalc), aseguró que con el reimpulso de esta organización se avanza hacía la soberanía petrolera como mecanismo para evitar acciones desestabilizadoras como las del 2002, “en nuestras industrias tenemos hombres y mujeres suficientemente preparados para garantizar el funcionamientos de nuestras industrias”, afirmó.

Roger Bonilla, trabajador del Ministerio de Petróleo y Minería, calificó la actividad como “una jornada de emancipación de los trabajadores, en los que orientados con la pedagogía ideológica y política del Comandante Chávez, podremos reorganizar nuestra participación en las empresas para definitivamente construir el Socialismo”.

Durante las próximas semanas este evento se replicará en el Centro y el Occidente del país, con jornadas de discusiónen torno a temas como la unidad del movimiento sindical, el papel de los trabajadores en la toma de decisiones de las empresas del Estado y el apoyo irrestricto al presidente obrero, Nicolás Maduro, como únicas vías para continuar con el legado del Comandante Hugo Chávez.

Asimismo, los organizadores extendieron la invitación el II Encuentro Nacional de Trabajadores que se realizará en Caracas el próximo mes, donde asistirán delegados internacionales que vendrán a apoyar el reimpulso de este movimiento que ha venido avanzando en la construcción de la nueva geopolítica de América Latina, especialmente con la participación de Venezuela que juega un papel fundamental por sus amplios recursos energéticos.

Al final de la jornada, los asistentes coincidieron en la necesidad de conformar el “Frente Social Energético” para mantenerse activos y presentes en cada una de las misiones que desarrolla el Gobierno Bolivariano.

Bajo los principios de integración, solidaridad y hermandad, los trabajadores del sector energético acordaron continuar en el impulso de la formación técnica, política e ideológica de la clase obrera, con el fin de no abandonar los espacios conquistados por la Revolución Bolivariana.