Breaking News
Loading...
jueves, 23 de mayo de 2013

Info Post


Muchas veces canto lo que quiero escuchar, en todo caso, me siento muy honrado y contento si alguna de mis canciones sirve de inspiración para algo positivo y levanta el espíritu de quien la escucha...!

En mi búsqueda por nueva música de talentos venezolanos, un día con expectativas de algo nuevo y diferente, me topé con una recomendación de Gustavo Casas sobre un cantautor residente en Puerto La Cruz que me llamó la atención; sin mucho pensarlo, entré a su página web y me di cuenta que ya tenía un vídeo oficial de un disco reciente, que con detenimiento me senté a observar y escuchar. 
Al cabo de pocos minutos, sabía que me encontraba frente al trabajo inspirador de un artista diferente, con una propuesta de mucha fuerza y que indiscutiblemente su música atrapaba fácilmente a quien la escuchara. Me dije a mí mismo “tengo que escuchar todo su disco entero” y a los pocos días ya lo había adquirido. Quedé fascinado con un disco lleno de Soul, Jazz y Pop que juega con líricas románticas e ilusionistas, no tuve más opción que repetirlo muchas veces y nunca me he cansado.
Les estoy hablando de Alfred Gómez Jr., un músico increíble que además de escribir y componer, produce para otros artistas; un cantautor que ya cuenta con dos placas discográficas, 2 recopilatorios y un sinfín de colaboraciones y hasta con un tema que forma parte de la banda sonora de una película. 

Su trabajo personal más reciente fue la grabación de su disco “Simple” que lo pueden escuchar gratuitamente desde su página web www.alfredgomezjr.com y un vídeo oficial de su tema más conocido “Si Es Amor”.

Hoy les presento la entrevista a este personaje de la escena nacional que viene adentrándose en el Record Report de nuestro país a paso firme.
¿Qué desea inspirar y/o transmitir Alfred Gómez Jr. con su música?

Muchas veces canto lo que quiero escuchar, en todo caso, me siento muy honrado y contento si alguna de mis canciones sirve de inspiración para algo positivo y levanta el espíritu de quien la escucha.

La vida, la humanidad y el conjunto de experiencias que la mueven serían el tema recurrente, del amor en su sentido más universal al miedo que es la emoción opuesta, todo lo que pueda encontrar en ese contexto es válido para transmitirlo en una canción.
¿Bajo qué ambientes o situaciones te llega el estímulo para entrar en tus facetas de compositor, productor y músico?

Yo trabajo en mi estudio, es un sitio privado y silencioso que he ido moldeando a mi gusto, ahí cuento con las herramientas necesarias para desarrollar una idea.
Como compositor, escribo poco pero paso mucho tiempo pensando lo que quiero escribir y buscando la mejor manera de decirlo, que no le falte pero tampoco que le sobre. La música y la letra prefiero trabajarlas juntas, al menos los primeros pasos de una canción, luego de muchas correcciones y decisiones, al cabo de horas, días, meses, incluso años, logro concluirla y siento un gran alivio, la nueva canción es un regalo y me siento muy feliz cuando lo recibo.
Como productor, cuando alguien me pide que trabaje en su disco, el compromiso es estar al servicio de su música, no necesariamente de sus deseos, mi aporte es ayudar a sacar el mejor disco posible y para eso necesito de su confianza, me gusta trabajar con artistas que escriben su propio material, se lo que significa una canción para quien la escribe, es mucho más de lo que parece.
Como músico, lo más importante es saber conversar con los instrumentos, escuchar con atención lo que dicen los demás, propiciar la atmósfera ideal para que los otros músicos se sientan cómodos y se expresen, ese gesto de colaboración es un regalo entre músicos que goza de reciprocidad, si todos en el grupo entienden esto, la experiencia de hacer música será maravillosa.
¿Cómo definirías el resultado que ha tenido tu disco en el público venezolano?

Ha sido positivo, no imagine que iba a tener tan buena resonancia con el resto de mis paisanos, mi apreciación es que en Venezuela vamos muy rápido, siempre hay alguien que quiere pasar primero… Caramba, yo también quiero pasar pero disfrutando mientras voy de paso, no me interesa ser más vivo que nadie.
Simple, es un disco relajado y esperanzador, oportuno para los días que se viven en mi país donde el optimismo es tan necesario, la grata sorpresa es que hay muchos paisanos que están en la misma búsqueda que yo y se han sentido identificados con este álbum.
¿Internacionalmente cómo ha sido la recepción para Alfred Gómez Jr.?

Positiva me parece, sigo creando y veo como la carrera se va desarrollando, este es mi segundo LP, he participado en varios álbumes recopilatorios y un soundtrack, todos esto va sumando, también están las colaboraciones ¨Simple¨ cuenta con participaciones muy especiales, como la de Julio Fowler, cantautor cubano residenciado en España, un músico fuera de serie, con el canto a dúo el tema Estrella De Mar, también participa Gino Castillo, ecuatoriano y residenciado en USA, otro músico maravilloso que grabo todas las percusiones del disco, ambas colaboraciones fueron muy gratificantes, son gente que admiro y que considero mis amigos. Las redes sociales juegan un papel fundamental en todo esto de comunicar y sobre todo al momento de pensar en colaboraciones con artistas de otras ciudades o países, las red digital no discrimina distancias, se puede decir que en la web todos somos vecinos.
¿Aún te da nervios pararte en una tarima e interpretar tus temas? ¿Qué sientes cuando estás a punto de empezar un show?

Si, por supuesto siempre hay nervios, a menos que seas un acto establecido lo más seguro es que te toque enfrentarte a mucho público que no conoce tus canciones, algunos no saben quién eres y la labor es conquistarlos desde la tarima, tienes pocos minutos para captar su atención, que participen y colaboren, porque un concierto también es un acto de colaboración, si yo toco y nadie escucha, no pasa nada, es un radio prendido en una casa solitaria, es vital esa relación del remitente y el destinatario.
Cuando faltan segundos para subirme a un escenario siempre me encomiendo a dios, le pido que me permita estar
presente y ser útil.

¿El pop y el Soul en tu disco reflejan alguna parte de tu personalidad?

Mi personalidad esta mejor representada en mi condición de cantautor, no en una afiliación a un género. Pop, soul, jazz, rock, son etiquetas que funcionan para organizar la música, pero no para las emociones. Cuando encuentro algo que me conmueve no discrimino en la forma que se presente, me interesa principalmente el efecto que produce.
¿Cuándo decidiste componer tu disco "Simple" tenías alguna filosofía sobre el resultado que deseabas? ¿Cambio durante el proceso de grabación?

Durante todo el proceso de elaboración de ¨Simple¨ la premisa fue encontrar la esencia de las canciones, que estas pudiesen mantener la sustancia sin necesidad de mucha orquestación, que los arreglos no robaran protagonismo a las composiciones, solo que las vistieran si se puede utilizar ese término, tal como dice el título del disco queríamos algo simple, la gran ironía de esa frase es que el viaje hacia la simplificación no tiene nada de simple. Tuve la fortuna de trabajar con músicos maravillosos, muy sensibles y talentosos que ayudaron a mantener todo en perspectiva, cada uno a su manera dejó su sello en este disco.
¿Qué podemos esperar de Alfred Gómez Jr. para lo que nos queda del 2013?

Más conciertos, mi prioridad es salir a tocar, mucha gente me pregunta por vídeos, cosa que no descarto, pero realmente tiene un segundo lugar a presentarme en vivo, nada como eso. Maracaibo, Valencia y Barquisimeto… recibo muchos mensajes de gente en estas ciudades, será un placer ir a tocarles este disco.
Un mensaje para los lectores.

Muy agradecido por este oportunidad para expresarme y utilizar la palabra como enlace. A los que conocen mi música y se han conectado con ella, no me queda más que expresarle mi mayor gratitud, y a los que no me conocen los invito cordialmente a escuchar un poco y ver si encuentran algún tipo resonancia en estas canciones.
Mi cariño y mejores deseos para todos.

Pueden encontrar mayor información sobre Alfred en sus distintas redes sociales.
https://www.facebook.com/agjrmusic
https://twitter.com/alfredgomezjr
http://www.songkick.com/artists/1966472-alfred-gomez-jr
http://www.youtube.com/alfredgomezjr
https://soundcloud.com/alfredgomezjr
http://www.reverbnation.com/alfredgomezjr

Escrito por Alex Moncada (@SiMoncada)

fuente: http://rockband.com.ve/site/index.php/talento-sobre-talento/514-514.html